
Se acerca una de las fechas más esperadas del año: ¡la Navidad! Ahora que tanto los niños como tú podéis disfrutar de tiempo libre, ¿qué mejor manera de hacerlo juntos? Con el frío que el invierno trae a nuestras calles, de vez en cuando se agradece refugiarse en casa con el calorcito, merendar con los niños y aprovechar para hacer alguna actividad. ¿Qué os parecen las manualidades navideñas? Nosotros te proponemos cuatro diferentes, a realizar bajo la supervisión de un adulto: desde imanes para el frigorífico hasta galletas decoradas. ¡Quédate a descubrir cómo se hacen!
Las manualidades más originales para esta navidad
Las manualidades navideñas no son solo una manera de mantener ocupados a los niños, también suponen un buen método de aprendizaje. Se trata de una actividad divertida que les permitirá desarrollar ciertas habilidades, comenzando por la imaginación, que supone una fuente inagotable para los peques.
Con las manualidades los niños también aprenden a valorar lo que se siente al hacer algo por ellos mismos y se despierta en ellos un interés por las cosas nuevas. Además, también suponen un buen momento para pasar con nuestros hijos, es mejor supervisar la actividad. Por lo tanto, ¡vamos a ponernos manos a la obra! Sigue el paso a paso de estas manualidades y recrear la que más os guste, ¡adelante!
Manualidades navideñas para regalar
Imanes navideños para el frigorífico
Con unas simples chapas de refresco podemos recrear algunas de las figuras más clásicas de la Navidad: un muñeco de nieve, un Papá Noel, un reno… Nosotros nos hemos quedado con este último y lo hemos convertido en un divertido imán. ¿Quieres aprender a hacerlo?
Materiales:
- Chapas de refresco
- Imán adhesivo
- Ojos móviles
- Una bolita de hilo o espuma roja (también puede ser un pequeño pompón o incluso podemos sustituirlo por un botón)
- Fieltro marrón
- Pegamento líquido
- Lápiz o rotulador
- Tijeras
Paso a paso:
Comenzamos pegando los dos ojos dentro de la chapa para comenzar a hacer la cara del reno. Después pegamos el pompón rojo que servirá para dotar a nuestro reno de nariz.
A continuación trazamos con el lápiz la silueta de la cornamenta del reno. Te recomendamos hacer dos cuernos por separado para poder pegarlos después en la parte trasera de la chapa.
Por último, pegamos un trocito de imán por la parte adhesiva detrás de la chapa, ¡y listo!
Si en vez de un reno preferís hacer un muñeco de nieve, por ejemplo, basta con pintar el interior de la chapa de blanco y sustituir el pompón rojo de la nariz por uno naranja. ¡Muy sencillo!
Galletas de navidad decoradas
Las manualidades no tienen por qué referirse solo a actividades que hacemos con material de papelería, ¡también podemos dar rienda suelta a la imaginación en la cocina! Aquí tienes una sencilla receta de galletas Navideñas para hacer con los niños.
Ingredientes:
- 250 gramos de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
- 400 gramos de harina
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 250 gramos de azúcar
- 2 huevos pequeños
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Moldes con motivos navideños: estrellas, abetos,
Preparación:
Batimos la mantequilla junto con el azúcar con unas varillas eléctricas o manuales hasta formar una pasta homogénea. A continuación añadimos los huevos y removemos para integrarlos. Tamizamos la harina junto con la levadura con la ayuda de un colador y la incorporamos a la mantequilla. Agregamos después la canela y la esencia de vainilla.
Continuamos mezclando todo para dar forma a nuestra masa. Comprobaréis que llegado un momento, resultará más sencillo hacerlo con las manos. Una vez que hemos formado una bola con la masa y que hemos comprobado que no se nos pega a las manos, la estiramos con el rodillo.
Dejamos que la masa se enfríe en el frigorífico durante una hora. Cuando esté dura, precalentamos el horno y comenzamos a dar forma a nuestras galletas con los moldes. Horneamos durante 15 minutos a 180º, las sacamos, dejamos que se enfríen y listas para comer.
Nuestros consejos: podéis decorarlas después espolvoreando azúcar glas por encima, añadiendo detalles con chocolate o con cualquier ingrediente que os encaje. ¡Ya tenéis la merienda hecha! Tus peques pueden acompañar estas galletas con un delicioso Bebedino para hacer así una merienda más completa. ¡Buen provecho!
Manualidades de Navidad para hacer con los niños
Portalápices navideño
Una manualidad muy sencilla que podréis hacer en cuestión de minutos. ¿Recuerdas el Bebedino de la merienda de tu hijo? Esperamos que no lo hayáis tirado porque lo vais a necesitar…
Materiales:
- 1 bote vacío y limpio de Bebedino
- Pintura roja
- Pintura negra
- Pintura amarilla
- Pintura blanca
- Pinceles
Paso a paso:
Vamos a convertir nuestro bote de Bebedino en el cuerpo de Papá Noel. Para ello comenzaremos quitando el plástico que envuelve el recipiente y pintando la botella completa con la témpera roja.
Cuando ésta se seque, pasamos a pintar una banda negra que rodee la mitad de la botella. No la hagáis excesivamente ancha, pues será el cinturón de nuestro Papá Noel.
Cuando la pintura negra se seque, dibujamos la hebilla del cinturón con pintura amarilla. Por último, pintamos una barba blanca partiendo de la boquilla del bote. Hacedla frondosa e intentar que llegue a la altura casi del cinturón.
Cuando nuestra botella se seque podemos utilizarla para meter en ella lápices y bolígrafos. ¿Qué os parece?
Abetos de madera para colgar del árbol
Nuestra última manualidad es también muy sencilla y solo requiere dos materiales principales: palitos de madera y cartulina. ¡Allá vamos!
Materiales:
- 3 palitos de madera (como los del médico o los de los helados)
- Pintura verde
- Pegatinas redondas de colores
- Cuerda
- Cola blanca
- Tijeras
- Cartulina amarilla
- Lápiz
Paso a paso:
Colocamos un poquito de cola blanca en ambos extremos de cada palito de madera. Pegamos los tres de manera que formen un triángulo. Cuando el pegamento se seque, pintamos el triángulo con la pintura verde. ¡Ya tenemos nuestro abeto!
Una vez seca la pintura, pegamos diferentes pegatinas redondas sobre los palitos: estos simularán las bolas navideñas.
Dibujamos una estrella en la cartulina, la recortamos y la pegamos en la punta de nuestro árbol. Por último, pegamos (con cola o con celofán) un trocito de cuerda en la parte posterior y atamos nuestro adorno a la ramita del árbol de Navidad.