¡Manos a la obra! 4 manualidades de papel fáciles y creativas
O

Os proponemos una divertida actividad con la que sacaréis vuestro lado más creativo: ¡las manualidades de papel!

Las manualidades de papel y los niños

Hoy en día las nuevas tecnologías han irrumpido con fuerza en nuestras vidas y comienzan a hacerlo en la de los más pequeños. No es raro encontrarnos a niños que prefieren jugar con el móvil, el ordenador o la videoconsola antes que con los juguetes tradicionales. Hoy queremos proponeros otra manera diferente de pasar el rato: a través de las manualidades. En concreto vamos a disfrutar de las manualidades en papel. Eso sí, al hacer estas manualidades, es importante que les vigiles y estés a su lado.

Las manualidades son una actividad muy positiva para los peques pues ayudan a fomentar en ellos la destreza manual, la imaginación y la creatividad. Se trata de una manera diferente de divertirse y pasar tiempo juntos. Un ratito especial en el que podéis aprovecharos para contaros vuestro día a día y en el que poder aprender cosas nuevas.

Para disfrutar de todos estos factores positivos, ¡solo hay que ponerse manos a la obra! Aquí te dejamos con unas cuantas manualidades de papel para que os animéis a recrearlas, a realizar bajo la supervisión de un adulto.

Manualidades con papel maché

El papel maché encierra un sinfín de posibilidades a la hora de trabajar con él: se trata mezclado con agua y cola que, al secarse, se endurece. En él podemos pintar o escribir y transformarlo en diferentes figuras.

Pulsera de papel maché

Materiales:

  • Una cartulina grande
  • Papel de periódico
  • Cola blanca
  • Agua
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles
  • Grapas
  • Tijeras

Paso a paso:

Comenzamos midiendo la circunferencia de nuestras muñecas y trazamos esa misma medida en una línea recta en la cartulina. Recortamos creando una tira de papel más o menos ancha y la cerramos con un par de grapas en los extremos.

En un recipiente mezclamos agua y cola a partes iguales y removemos. Cubrimos la cartulina con tiras de papel de periódico y lo vamos pegando con la mezcla de agua y cola. Ponemos un par de capas alrededor de la cartulina y dejamos secar durante 24 horas, hasta que se haya endurecido.

Cuando la pulsera esté seca y dura, comenzamos a pintarla con nuestros colores preferidos y creando el diseño que más os guste. Dejamos que se seque, ¡y a estrenar pulsera nueva!

Pez de papel maché

Materiales:

  • Globos
  • Papel de periódico
  • Cola
  • Agua
  • Cartulina
  • Pinceles
  • Pinturas acrílicas
  • Tijeras

Paso a paso:

Para esta segunda manualidad vamos a inflar los globos hasta más o menos la mitad, dependiendo del tamaño que queramos dar a nuestro pez. Hacemos un nudo para atarlo y comenzamos a pegar sobre el globo tiras de papel de periódico mezcladas con cola y agua. Dejamos secar hasta que se haya endurecido.

Dibujamos y recortamos la cola del pez en la cartulina y la pegamos con un poquito de cola en el extremo del globo. ¡Ya solo queda pintar nuestro pez!

Manualidades con papel de periódico

Como has visto, el papel de periódico tiene muchas utilidades. Además de convertirse en papel maché, también podemos usarlo para crear manualidades más sencillas como las que te proponemos a continuación:

Bolsa de regalo con papel de periódico

Materiales:

  • Papel de periódico (dos caras unidas)
  • Tijeras
  • Pegamento de barra
  • Pegatinas
  • Lazo o cuerda

Paso a paso:

Hacemos un pliegue de unos dos dedos de ancho en uno de los extremos (verticales) de una de las caras del papel. Doblamos la hoja por la mitad, ponemos pegamento en la parte interior del pliegue que habíamos hecho y sellamos, uniendo así las dos partes que teníamos.

Volvemos a hacer otros dos dobleces en los extremos del papel: uno sobre el que hemos pegado antes y el otro en el otro extremo. Cuando el pegamento se seque, metemos la mano en el interior del papel para abrir un poco nuestra bolsa. Ahora vamos a crear la base de nuestra bolsa.

Como en esta manualidad nos van a ayudar los peques, no nos vamos a complicar demasiado. Podéis probar a hacer dobleces hasta obtener una base de papel cuadrada, pero nosotros os recomendamos que simplemente dobléis los pliegues por la mitad y los peguéis.

Por último, para cerrar la bolsita, vamos a realizar un agujero en la mitad de la parte superior, atravesando ambas partes. Podéis hacerlo con la ayuda de un lápiz con punta. Pasamos una cuerda o un lazo por este agujero y ya tendremos la bolsita preparada para meter nuestro regalo.

El mejor gorro de papel

Materiales:

  • Papel de periódico (dos caras unidas)
  • Pegamento de barra

Paso a paso:

Doblamos el papel a lo largo del pliegue y después una vez más en horizontal, repasamos bien con el dedo para marcar los pliegues. Desdoblamos para volver a las dos caras plegadas del principio.

Doblamos ahora una de las esquinas superiores hacia el centro del papel (como cuando hacíamos aviones en el cole). Hacemos lo mismo con la otra esquina de manera que nos quede una forma parecida a la de un triángulo, con las dos esquinas dobladas simétricamente.

Verás que ha sobrado el borde inferior del papel: deberemos doblar cada borde hacia arriba.

Por último, doblamos los extremos que nos han sobrado hacia dentro y lo pegamos. Abrimos un poquito el gorro, ¡y listo para usar!

Estas últimas manualidades tienen mucho de papiroflexia, por lo que nos os preocupéis si al principio no os salen, ¡todo es cuestión de practicar!

No te olvides de hacer una pausa para descansar y merendar. ¿Sabías que tu peque puede merendar él solito gracias a productos como Danonino? Se trata de un lácteo infantil con un formato adaptado para niños que pueden manejar ellos solitos. ¡Una gran forma de ayudar a fomentar su autonomía!